Ayuntamientos que sí saben aprovechar el vending público

HOSTELVENDING.com | 19/11/10.- Los avances tecnológicos aplicados en las máquinas expendedoras están abriendo nuevos campos en este canal. Ahora se está comprobando que sirven para promocionar la cultura. Los ayuntamientos de Toledo y Córdoba están beneficiándose de estas oportunidades.
Las máquinas expendedoras se pueden instalar prácticamente en cualquier lugar. Los aparatos más modernos disponen ya de LCD integrado capaz de proyectar cualquier video promocional; aunque existen cada vez más opciones para instalar kits de pantallas en modelos antiguos. Además, existen una amplia gama de expendedoras con pantallas táctiles capaces, por ejemplo, de introducir mapas y seleccionar los lugares pintorescos y la descripción de ellos. Esta capacidad está utilizándose en Toledo. La iniciativa ha estado a cargo de la envasadora Casbega, y su selección de máquinas de Coca-Cola. Los viandantes toledanos se pueden encontrar esta clase de artefactos en lugares emblemáticos como el Puente de San Martín, el Puente de Alcántara, la calle Comercio, el Puente Visagra, entre otros.
Principalmente estas expendedoras emiten, en una pantalla de aproximadamente 20'', un mapa de Toledo con información de los puntos turísticos más emblemáticos del casco antiguo, según publica ABC. Convirtiéndose así, en unos elementos más útiles que los tradicionales rótulos de información, ya que además sirven para dispensar productos.
Por otro lado, en esta línea en pro de la cultura se adhiere el Ayuntamiento de Córdoba con su proyecto para instalar expendedoras de folletos en los museos cordobeses.
Desaprovechado
Quizás por desconocimiento o por falta de interés, existen otras localidades que inundan de trabas a los operadores. Ejemplos de ellos son Valladolid, el municipio cántabro de Torrelavega o el municipio valenciano de Carlet.
No sólo no aprovechan las oportunidades del vending, sino que les obligan a pagar tasas que antes no existían para tener sus aparatos en la vía pública. En la actual circunstancia económica estas medidas perjudican seriamente al sector.
Las iniciativas de Toledo y Córdoba se han convertido en la viva imagen de la colaboración de los ayuntamientos y las empresas del vending. Ambos se benefician de las tecnologías de este canal. Una reflexión que servirá tanto para el sector público como para el sector privado.