¿Cómo luchamos contra el desperdicio alimentario?

HOSTELVENDING.com 29/07/2016.- Todavía no hemos llegado a los niveles de Francia donde, por Ley, se prohiba el desperdicio alimentario en el gran consumo, pero no nos extrañaría nada que fuera un objetivo a medio plazo teniendo en cuenta las cantidades que se pierden cada año en los almacenes de las grandes cadenas de supermercados y la situación que viven determinados colectivos a los que nos les vendrían nada mal estos “excedentes” de producción que no se comercializan.
En el vending este tema pasa casi desapercibido debido al empleo de alimentos de larga vida y también a los índices de rotación que debe tener una máquina para ser rentable, pero como canal de distribución no están exento de responsabilidad en este sentido.
Como parte de la responsabilidad social corporativa de cualquier empresa, un lugar de encuentro clave para abordar esta problemática lo encontramos en el Punto de Encuentro Aecoc contra el Desperdicio Alimentario que este año regresa a Madrid el próximo 26 de septiembre en su cuarta edición para tratar temas de gran interés para las marcas y de las que siempre se puede aprender para una buena gestión de los recursos.
De nuevo se tratarán casos de éxito y las mejores fórmulas para optimizar los excedentes de las empresas, siendo una jornada que pretende abarcar toda la cadena de distribución desde el inicio en el campo hasta el consumidor final.
Dentro del programa, ya está confirmada la participación de la empresa Espigoladors, una empresa social que lucha contra el desperdicio alimentario ofreciendo segundas oportunidades tanto a las personas como a los alimentos; Pepsico que desvelará detalles sobre su fórmula de trabajo en una planta de producción de patatas fritas y snacks; Multivac con sus nuevos sistemas de empaquetado, o Eroski y su iniciativa ‘Desperdicio 0’.
También participarán las administraciones con la participación de integrantes del Ministerio de Agricultura y se tratarán, entre otros temas, la reciente regulación en Francia que exige a los distribuidores de cierta dimensión tener acuerdos con los bancos de alimentos y donar todos sus excedentes.
¿Qué se ha avanzado en el desperdicio alimentario?