El Ministerio de Sanidad sigue sin facilitar un informe económico de la ley antitabaco

HOSTELVENDING.com | 9/8/10.- El Ministerio de Economía y Hacienda ha reiterado a Sanidad la importancia de conocer en profundidad el alcance que tendría, a nivel económico, la entrada en vigor de la futura ley antitabaco.
Según la información publicada por el diario La Razón, el Comisionado del Mercado de Tabacos (órgano dependiente de Economía) habría enviado sendas cartas en los meses de junio y julio, a través de las cuales se solicitaba a Sanidad que facilitase informes económicos, ante la incertidumbre que (tanto en el ministerio, como en las industrias hosteleras y del vending) se ha implantado desde que se concretaron las medidas.
Tal y como informa la citada fuente, el director general de Salud Pública, y uno de los responsables de la nueva ley, Ildefonso Hernández, habría pasado por alto la publicación de estos informes.
Cabe recordar que, si la norma se hubiese presentado como proyecto de ley, y no como proposición, el Ministerio de Sanidad debería informar no sólo al Consejo de Estado y al Consejo Interterritorial, sino también al Consejo Económico, con el informe preceptivo que dicho organismo emitiría sobre las consecuencias económicas que la ley tendría en un momento como éste. Asimismo, tampoco será visto por el Consejo de Ministros, lo que privará al texto de memoria económica.
Por su lado, la Federación Española de Hostelería (FEHR) ha retirado en numerosas ocasiones la importancia vital que tiene para su sector conocer las previsiones del impacto de esta ley. Y más aún conociendo, con las cifras en la mano, las negativas consecuencias que ha tenido para la hostelería la aplicación de prohibiciones de este rango, como en los casos de Irlanda, Reino Unido o Croacia.
Por la parte que corresponde al sector del vending, y aunque se ha confirmado que no se prohibirá la venta de cigarrillos a través de expendedoras, se comparte una sensación similar de incertidumbre, por el cambio que la ley supondrá en los hábitos de compra y consumo de los fumadores.
Con todo, Sanidad sigue manteniendo su deseo de aplicar la ley a partir del 1 de enero del 2011.