Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El precio del café comienza 2009 al alza, precios semanales

El precio del café comienza 2009 al alza, precios semanales

Los precios del café subieron ligeramente en enero, dado que el promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC fue de 108,39 centavos de dólar EE UU por libra frente a 103,07 centavos en diciembre de 2008, cambiando así la tendencia al descenso que se registró en el último trimestre de 2008. La relativa firmeza de los precios en enero fue especialmente evidente en los cafés de Colombia y América Central, cuya oferta se ha visto afectada por problemas climáticos y estructurales. El descenso de algunos precios de los fertilizantes como consecuencia del descenso de los precios de los productos del petróleo no es perceptible aún en muchos países exportadores, que siguen enfrentándose con aumentos del costo de  las importaciones.

Por lo que respecta a los factores fundamentales del mercado, cabe señalar que, a pesar del elevado nivel de la producción del Brasil en el año de cosecha 2008/09, la perspectiva de una disminución en la producción futura y el bajo nivel de las existencias mundiales siguen siendo factores favorables a que se mantenga alguna firmeza en los precios del café. Por otra parte, muchos otros productos básicos están ya experimentando los efectos de la actual crisis financiera y económica. Los pronósticos iniciales para 2009/10 indican una cosecha mundial relativamente baja, como resultado principalmente de una reducción en la producción de Brasil. El primer cálculo estimativo publicado por CONAB, el organismo gubernamental a cargo de los cálculos relativos a la agricultura en Brasil, indica una producción de entre 36,9 y 38,8 millones de sacos, que comprendería de 26,9 a 28,3 millones de sacos de Arábicas y de 10 a 10,5 millones de sacos de Robustas.
 
CafeRecupera_gr.jpgLas exportaciones efectuadas por todos los países exportadores en diciembre de 2008 fueron de 8,9 millones de sacos, lo que sitúa el total correspondiente al año civil 2008 en 96,6 millones de sacos, frente a un total de exportaciones de 96,4 millones de sacos en 2007. Las exportaciones efectuadas por Brasil y Vietnam en diciembre de 2008 se situaron en un nivel récord para el año, de 3,2 y 2,3 millones de sacos, respectivamente.

Evolución de los precios
 
El promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC fue de 108,39 centavos de dólar EE UU por libra en enero, frente a 103,07 centavos en diciembre, lo que representa un aumento del 5,16%. Ese promedio mensual representa un giro en sentido contrario a la tendencia al descenso registrada en el último trimestre de 2008. El aumento fue considerablemente más marcado en los precios del Arábica. El comportamiento de los precios en los primeros días de febrero parece confirmar esa firmeza de los precios muestra la evolución del precio indicativo compuesto diario de la OIC a partir del 2 de enero de 2008.

Factores fundamentales del mercado
 
Basándose en la información de que se dispone facilitada por los países Miembros, se calcula que la producción total del año de cosecha 2008/09 será de 133,4 millones de sacos, frente a 116,2 millones de sacos en el anterior año de cosecha.
La parte correspondiente a los Arábicas en ese total fue del 63,4%, frente al 61,4% en 2007/08; la parte correspondiente a los Robustas descendió del 38,7% en 2007/08 al 36,6% en 2008/09.

banner_cafe.jpgLos precios se mantienen firmes

Para concluir, cabe señalar que los factores fundamentales del mercado siguen siendo favorables al mantenimiento de unos precios firmes del café a pesar de la inestabilidad creada por la crisis financiera y económica, cuyos efectos en el sector cafetero mundial no pueden evaluarse aún definitivamente. A muy corto plazo, la preocupación acerca de la disponibilidad de cafés de Colombia y América Central ha proporcionado un mayor apoyo al mercado.  Mirando hacia el futuro, la disminución de la producción de Brasil significa que las existencias mundiales se verán sometidas a fuerte presión en 2009, dado que las existencias en los países productores están ya en su más bajo nivel desde hace muchos años.
Por otra parte, no es posible todavía evaluar el efecto en la producción mundial de los cambios en los precios de los fertilizantes y otros insumos.

Fuente: Néstor Osorio, Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Café

• DATOS DEL CONSUMO MUNDIAL DE CAFÉ POR PAISES (TABLA)

 

 

 

"El vending, fundamental para el café de calidad", Néstor Osorio
El mejor café me lo tomo en el trabajo
“Los operadores deben demostrar a sus clientes la subida de precios”
Portugal, un país que ama el café
El café a mínimos históricos
El precio del café comienza 2009 al alza
La demanda de café no se verá afectada por la crisis económica mundial
Los atenienses toman la iniciativa ante los precios del café
Bajan los precios del café y la demanda permanece constante
Por qué el café de vending saldrá fortalecido del parón económico
Suben los precios del café tras caer la producción en Colombia
El precio del café sube y el consumo se mantiene igual
Eu’Vend 2009: Auge de las expendedoras de bebidas calientes
Mercado de café: los precios bajan y el consumo sube en junio
Aunque con altibajos, el promedio mensual del precio del café descendió un 5,17%
El precio del café refleja un comportamiento variable durante septiembre
Vietnam, centro neurálgico de la industria del café en diciembre
El precio del café sube en tono general; la producción se prevé menor para este año

 

 

 

Precio del cafe semanal (semana del 14 al 24 de noviembre de 2009)

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más