En enero se pierden tantos trabajadores autónomos como en todo 2011

HOSTELVENDING.com | 06/02/12.- Varios son los temas de actualidad que atañen a los autónomos en este comienzo de segundo mes del año 2012, y todos giran en torno a la financiación. Mientras se sigue reivindicando una menor restricción del sector bancario a la concesión de créditos, se aplaude también la nueva línea que el ICO ha puesto en marcha para saldar ciertas deudas con proveedores.
Con todo esto, los datos del mes de enero son más que preocupantes, con la pérdida de más de 30.000 autónomos en el primer mes del año, casi la misma cifra que en todo 2011. Según afirma UPTA (Unión de Profesionales del Trabajo Autónomo), el mes de enero ha terminado con un balance negativo de menos 30.458 trabajadores autónomos en los registros de la Seguridad Social, un dato casi idéntico a la perdida en todo el año 2011 que llegó a -32.579.
La nueva cifra de autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social queda así en 3.041.211, la más baja en todo el periodo de crisis que comenzó a comienzos del año 2008.
Sin ninguna duda, la falta de confianza y la ausencia de acceso al crédito son las causas más directas de esta sangría de trabajadores autónomos y pequeños empresarios. De ahí que desde otras organizaciones como FOPAE (Federación de Organizaciones de Profesionales Autónomos y Emprendedores), se han lanzado varios comunicados para pedir a la banca una apertura a las necesidades de los pequeños emprendedores para crear empleo y riqueza.
FOPAE considera que la Reforma Financiera, aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros, llega en un momento crucial para el tejido empresarial del país, un día después de la publicación por la Seguridad Social de los peores datos de paro en 16 años, y donde el colectivo autónomo es uno de los más castigados.
Estos datos suponen, en una comparativa con diciembre pasado, una pérdida del 21,23% más de autónomos con respecto al mismo periodo del año anterior (enero de 2011 respecto a diciembre de 2010). El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya ha lanzado varios mensajes a las entidades bancarias en este sentido de aumentar la financiación.
Como primera medida de urgencia se ha abierto una nueva línea del ICO para las comunidades autónomas con deudas a proveedores. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, se espera que en esta nueva línea ICO, dotada con 10.000 millones de euros y ampliable hasta los 15.000, tengan prioridad los pagos a autónomos, de tal manera que se logre cubrir la deuda que está ahogando al colectivo.
Las Comunidades Autónomas adeudan sólo a los autónomos más de 6.500 millones de euros, de más de 1.600.000 facturas pendientes y cuyo plazo de pago supera, de media, los 148 días, sin tener en cuenta en todas estas cifras la deuda a las empresas. Es decir, de los 15.200 millones de euros que adeudan las Administraciones Públicas a los autónomos, el 40%, aproximadamente, corresponde a las Comunidades Autónomas.