¿Hay mercado para el reverse vending?

HOSTELVENDING.com 08/07/2015.- No solo a los grupos ecologistas le interesa saber qué recorrido puede tener el reverse vending. Las empresas que en nuestro país han apostado por esta fórmula de negocio ansían conocer si es un mercado con futuro y, viendo como se han estado impulsando las normativas en este sentido mucho más.
El estudio ‘Global Reverse Vending Mercado: Tendencias y Oportunidades (2014-2019)’ da ciertas claves a tener en cuenta y no solo para el merado español, escasamente desarrollado debido a las fórmulas actuales de recogida selectiva de residuos, sino para amplias áreas geográficas que van desde Europa a Estados Unidos.
A nivel internacional, las empresas más destacadas son Tomra Systems ASA, Wincor- Nixdorf, Envipco Holdings NV y REPANT ASA, pero existen otras opciones que van ganando espacio en centros públicos.
En los últimos años, con la cantidad de residuos sin tratar creciendo a un ritmo alarmante, la demanda de soluciones de reciclaje como las expendedoras de reverse vending han aumentado constantemente. Constituyen una fórmula pensada específicamente para recuperar y disponer del material reciclado de una manera más efectiva, premiando además la responsabilidad del consumidor.
Las MDD ayudan a reducir el volumen de los vertederos, aumentar las tasas de reciclaje, evitar el uso de material nuevo para los nuevos productos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de agua, además de proponer una nueva vía para la creación de puestos de trabajo.
Según el informe, los ingresos también empiezan a crecer de manera global impulsados por la nuevas instalaciones. Los gobiernos de los países más desarrollados han aprobado leyes para promover reducción, reutilización y reciclaje de los residuos que han contribuido aún más a la demanda de RVM.
Los modelos de negocio continúan siendo principalmente dos. Por un lado, una fórmula de venta en el que las máquinas son adquiridas por las tiendas o los centros de negocio y, por otro, el modelo de alquiler del equipo o el espacio a la usanza del vending más tradicional.
El mercado mundial de reverse vending está muy concentrado, la mayoría en manos de las empresas antes mencionadas (Tomra, Wincor y Envipco), acaparando Tomra casi la mitad de la cuota del mercado más maduro.
El estudio recoge un crecimiento de algo más de un 30% en los últimos cinco años, siendo las perspectivas mucho más positivas. Se apunta a un desarrollo que podría doblar el mercado actual de máquinas y facturación por este tipo de fórmula para la recogida selectiva de residuos de aquí a 2019, abriendo nuevas perspectivas relacionadas con el negocio.
El reverse vending de fabricación nacional se lleva un nuevo reconocimiento