Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Hostelvending somete a evaluación las licitaciones públicas de vending

Hostelvending somete a evaluación las licitaciones públicas de vending

HOSTELVENDING.com 27/07/2017.- Mucho se ha regulado desde la administración pública sobre lo que se puede y no se puede hacer en ciertos aspectos que afectan directamente a la industria del vending: packaging, etiquetado, tipo de productos, sustancias que pueden contener los alimentos, ocupación de la vía pública, etc. Sin embargo, no es tan fácil encontrar medidas que incentiven la adopción de buenas prácticas por parte de los operadores de vending.

Desde Hostelvending ponemos el foco sobre las licitaciones, uno de los mayores recursos de la administración pública con los que se podría promover fácilmente un vending responsable, y que, por el contrario, se deja llevar en demasiadas ocasiones por razones económicas que poco tienen que ver con hábitos de vida saludable, la sostenibilidad ambiental o la mejora de la calidad del producto.

Ya el viernes pasado lanzamos un primer artículo abordando el estado de las últimas licitaciones en la Comunidad de Madrid. Así, en base a las grandes deficiencias detectadas en esta región, proponemos un sistema con el que puntuar el compromiso de cada organismo licitador con un vending responsable.

 

Pliego de condiciones técnicas y administrativas

Antes de entrar en materia, es necesario tener en cuenta que dentro de cada pliego es posible encontrar una batería de condiciones que son de obligatorio cumplimiento y un listado de criterios totalmente opcionales cuya adopción otorgan puntos al solicitante.

En el modelo de puntuaciones propuesto por Hostelvending, y que constará de una escala de 0 a 100 puntos (siendo 0 un compromiso nulo y 100 un compromiso absoluto con un vending responsable) , se tendrán en cuenta tanto los criterios obligatorios como los opcionales y se evaluará a los órganos licitadores en función del uso y la importancia que le den a cada una de las condiciones.

A continuación se detallan las condiciones que serán examinadas:

licitacion

-Productos saludables: La administración pública ha centrado sus esfuerzos estos últimos años en promover una alimentación saludable, de ahí que sea el primer aspecto a tener en cuenta. De este modo, las licitaciones que contemplen la inclusión de productos saludables como algo obligatorio recibirán 15 puntos, y 15 puntos adicionales si es algo opcional.

-Diversidad de productos: Se trata de valorar positivamente la apertura de la gama de productos ofertada, con especial atención a los alérgenos. Se puntuará con 10 puntos las licitaciones que obliguen a tener cierta variedad, y 10 puntos adicionales a las que valoren esto positivamente.

-Comercio justo, origen ecológico y producción sostenible: En este caso, el objetivo es valorar los medios de producción, como el que se trate de un producto basado en el comercio justo, ecológico o sea respetuoso con el medio ambiente. Entendemos que dado el estrecho margen de beneficios de este tipo de productos, no debería ser un requisito obligatorio, aunque sí que debe promoverse en la licitación. 10 puntos para los órganos que lo tengan en cuenta.

-Eficiencia energética. Que sean máquinas modernas y respetuosas con el medio ambiente debería ser algo obligatorio también. Se darán 10 puntos para quienes sea un requisito obligatorio pero solo 5 puntos para quienes sea algo opcional.

-Sistemas de reciclaje. Si la eficiencia energética es un aspecto relevante para reducir el impacto ambiental, la integración de sistemas o puntos de reciclaje propios deberían ser también recompensados. En este caso, se concederá 10 puntos a los licitadores que tengan en cuenta a los operadores que instalen estos espacios junto a sus máquinas.

-El peso económico de la licitación. Desde Hostelvending entendemos que el objetivo de la administración pública no debería ser hacer negocio con las máquinas expendedoras, aunque eso no es incompatible con tener cierta rentabilidad. Se penalizará restando 10 puntos a aquellos licitadores cuando el canon tenga un peso excesivo en la licitación, y se otorgará 10 en caso contrario. Se considerará excesivo si su peso en la licitación es superior al 50% de la puntuación en la misma.

-Precios bajos sobre la calidad del producto. Resulta lógico pretender que los precios sean asequibles (de ahí que muchas licitaciones decidan fijarlos). Aún así, esto no debería ser pretexto para crear una lucha de precios entre operadores que va en detrimento de la calidad. Se penalizará con 10 puntos a los licitadores que den demasiada importancia al precio del producto, y se otorgará 10 en caso contrario. Se considerará que es “demasiada importancia” si el peso del precio en la licitación es superior al conjunto del resto de criterios de responsabilidad comentados anteriormente.

Este sistema de puntuaciones para los licitadores tiene mero carácter orientativo y su fin no es otro que el de conocer aproximadamente y de forma objetiva la situación de las licitaciones en España. Al igual que otros sistemas de indicadores para evaluar a la administración pública, se trata de un referente binomial, ya que el objetivo es que los criterios citados arriba figuren en alguna parte del pliego de condiciones.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más