La derrota de Obama traerá cambios en el Vending de los Estados Unidos

HOSTELVENDING.com | 16/11/10.- El resultado de las pasadas elecciones en los Estados Unidos supuso dos hechos: la toma de control de la Cámara de Representantes por parte del partido republicano, y el avance de éstos en el Senado. En otras palabras, la Administración Obama se encontrará, a partir de ahora, con las manos atadas. Teniendo en cuenta esta situación, el sector norteamericano de la venta automática se mantiene expectante ante los cambios que se puedan producir en los procesos legislativos actualmente abiertos.
En primer lugar, y como ha avisado la propia asociación estadounidense de vending (NAMA), se esperan cambios – especialmente a nivel federal – en las reformas sobre sanidad, tasas fiscales y organización sindical. De hecho, y con motivo del cambio de representación en favor de los republicanos, el Congreso inició esta misma madrugada (del 15 al 16 de noviembre) una sesión especial en la que se están debatiendo estos asuntos; por lo tanto, se espera que en los próximos días se puedan producir noticias al respecto.Entretanto, NAMA ha informado a sus miembros y al sector del Vending en los Estados Unidos en lo que concierne a los aspectos más inmediatos y capitales a nivel nacional:
Reforma sanitaria
En primer lugar, el Departamento de Comida y Medicamentos (Food and Drug Administration) del ministerio de Sanidad, en un informe remitido a la asociación, ha advertido que la nueva normativa sobre etiquetado y e información nutricional en máquinas expendedoras supondrá una inversión total de 14 millones de horas al año para el sector. Desproporcionado o no, lo cierto es que el impacto en las empresas de vending será serio; por lo que NAMA de hecho ha abierto un sitio web dedicado especialmente para que los profesionales se hagan escuchar y reclamen esta situación directamente a los miembros del Congreso, a través de un e-mail protesta.
Tests de energía
Por otro lado, la asociación también ha abierto un proceso de queja ante el departamento de Energía, argumentando que las pruebas adicionales a las que se someten las máquinas con grupo de frío son innecesarias y caras. En este apartado, la administración pretende que los fabricantes de este tipo de expendedoras realicen un estudio anual sobre las características energéticos de cada uno de sus modelos, además de aportar 20 unidades para los tests. NAMA ha mostrado su oposición total a esta propuesta, por los costes innecesarios que – argumentan – supondrán para el sector, y que se verían reflejados en el precio final de las máquinas.
Carga impositiva
El formulario 1009, de la Hacienda estadounidense, requiere una mayor cantidad de información fiscal sobre las empresas. Integrado dentro de la reforma sanitaria, obligaría a todos los negocios a emitir este formulario cuando la compra-venta de bienes o servicios supere los 600 dólares anuales. Según ha declarado públicamente el propio presidente Barack Obama, "el formulario 1009 probablemente sea contraproducente", especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Actualmente se está debatiendo la anulación de esta traba administrativa.