La EVA descubre su solución para un vending más eficiente y ecológico

HOSTELVENDING.com 17/04/2015.- La obligación de conseguir equipos expendedores más eficientes y menos contaminantes ha generado una serie de innovaciones encaminadas a reducir los consumos y eliminar de los equipos de refrigeración los cases más utilizados en este tipo de máquinas, HFC R404a y HFC R134a, que para 2020 y 2022 respectivamente deberán eliminarse por completo según el nuevo Reglamento de la UE.
La inicial preocupación que originó ha dado paso a proyectos que ya empiezan a testarse con garantías y también a incipientes soluciones que auguran una transición más relajada de lo que se esperaba. Para lograrlo, la EVA ha estado trabajando concienzudamente durante el último año en su ‘Expand Proyect’, una iniciativa encaminada a garantizar un vending más ecológico que será presentado con todo detalle en la próxima edición de Venditalia que se celebra del 3 al 6 de mayo.
El colectivo explicará los pormenores y objetivos del proyecto destinado a todos los actores clave de la industria. Básicamente consiste en la generación de un dispositivo capaz de aumentar la eficiencia de los sistemas de refrigeración en las máquinas expendedoras refrigeradas y sistemas de refrigeración comerciales que operan con gas natural. Se ha creado a partir de la financiación concedida desde el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico, dirigido específicamente a las pequeñas y medianas empresas.
La prohibición de la utilización de gases fluorados en el horizonte de 2020 ha acelerado la transición del vending hacia equipos más modernos, dependientes de cases refrigerantes naturales, como es el caso del CO2. Aunque los pequeños sistemas de refrigeración que utilizan CO2 están disponibles actualmente, son generalmente complejos y excesivamente caros para la industria, por lo que este proyecto de la EVA se presenta como una opción eficiente y rentable para realizar este cambio.
Las primeras pruebas realizadas comienzan a dar sus frutos y evidencian un importante ahorro energético que puede alcanzar incluso el 20% en comparación con los equipos expendedores actuales. Puede ser la alternativa, no solo por su mejora de la eficiencia sino también por los menores costes que genera.
Es un sistema que sigue en desarrollo. Se prevé que pueda estar disponible para 2017 por lo que todavía hay margen de mejora. La EVA lo promueve entre sus socios aunque su objetivo es llegar a toda empresa interesada e incluso más allá, de ahí que se haya elegido la Feria del Vending italiano para su presentación, siendo este año una de las que mejor escaparate presenta por su celebración conjunta con Tuttofood y la Expo Universal.
Podrá verse en acción en el stand que la EVA ocupará en Venditalia.
El PE concede de plazo al vending hasta 2025 para adaptar las máquinas