La feria nacional pasa a llamarse Vendibérica y se celebrará el 21, 22 y 23 de noviembre

HOSTELVENDING.com | 4/3/11.- Después de casi 20 años organizada bajo la dirección de ANEDA y con la denominación Eurovending, la feria nacional vuelve tras el hiato de cuatro años sin ella. Y lo hace con un nuevo formato y un nuevo nombre: Vendibérica. Así lo han confirmado fuentes pertenecientes al Comité de Proveedores de ANEDA, organizadores en esta ocasión del evento, en coordinación con Ifema.
Como ya adelantó el Comité en su comunicado del día 20 de enero, el salón de Vending estará integrado dentro de la feria de alimentación Horeq, algo que también corroboró Ifema hace escasos días. Eso sí, las fechas de celebración que se comunicaron en su momento han sido corregidas y la cita se celebrará, definitivamente, durante los días 21, 22 y 23 de noviembre.
A través del vicepresidente de ANEDA y miembro del Comité, Javier Arquerons, HOSTELVENDING.com ha podido también saber que la feria se desarrollaría en los pabellones 4 y 6 de Ifema Madrid, lo cual supondría una superficie de exposición de entre 3.000 y 4.000 metros cuadrados, aproximadamente. No obstante, este dato no es definitivo, en tanto que los organizadores están inmersos de pleno en el proceso de negociación y coordinación del evento.
De hecho, desde Rheavendors España, su director general Manuel Díaz (y miembro del Comité de Proveedores) ha confirmado la información, añadiendo que el pasado 1 de marzo se celebró una reunión entre Comité e Ifema, y que ahora mismo están recopilando toda la información posible para levantar expectativas entre los posibles expositores que deseen participar. No en vano, Díaz ha adelantado que pretenden llevar a cabo una presentación del evento, sin determinar una fecha exacta, pero en cualquier caso sin que pase de este mes de marzo; en cualquier caso, se informará sobre las fechas con antelación.
Otro punto que ha comentado Manuel Díaz ha sido la intención de promocionar la feria a nivel internacional, no sólo como Horeq sino con acciones específicas para el vending. Regiones como Centroamérica, Sudamérica y el Norte de África serán focos de mercado donde se intensificará la promoción. Para ello, una de las herramientas que se utilizarán será una base de datos de empresas, que ya se está confeccionando.
Por último, cabe insistir en el papel clave para el buen devenir de la feria que tendrá la comisión de seguimiento, que estará pendiente en los próximos meses de cualquier asunto importante y que funcionará como fuente de información para todos los profesionales del sector interesados en participar o asistir a la que es su feria. Esta comisión de seguimiento está conformada por las siguientes personas:
- Ángel Rojas, de N&W Global Vending
- Juan José Mach, de Saeco
- Miguel Ángel Bruni, de FAS España
- Alfonso López, de Laqtia
- Andrés Martínez, de Tratécnica