Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La huelga del sector de las expendedoras de tabaco paraliza 50.000 máquinas en busca del diálogo con el CMT

La huelga del sector de las expendedoras de tabaco paraliza 50.000 máquinas en busca del diálogo con el CMT

HOSTELVENDING.com 12/04/2016.- La primera huelga del sector de las expendedoras se salda con 50.000 máquinas apagadas y el firme propósito de defender la legalidad de su actuaciones ante las multas impuestas por el Comisionado del Mercado de Tabacos.

El sector de los puntos de venta con recargo ha convocado un paro de una semana, que se extenderá los próximos meses si no obtienen ninguna respuesta por parte del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, para reivindicar una mesa de diálogo y negociación que se les niega desde la CMT.

El objetivo es, como nos explican desde la propia asociación, hallar un marco regulador que aporte seguridad jurídica al sector ante el vacío legal existente en la actualidad ante determinados temas.

Uno de estos temas es la venta de información a las tabaqueras, una práctica que no está prohibida por ley pero que está detrás de las multas impuestas a los estanqueros estos últimos meses.

La venta de estos datos se venía realizando de manera habitual y con contrato de por medio, con el conocimiento y consentimiento del Comisionado. Que estas ventas se hayan convertido en trato de favor a determinadas marcas y publicidad encubierta, algo que sí está fuera de la normativa, es lo que fundamenta las multas impuestas.

Sin embargo, desde la AEPVR niegan que se haya producido, “sabemos que esto no está permitido, por lo que no era una práctica que se llevara a cabo, es más, no se ha podido demostrar que hubiera ese trato de favor en ningún punto de venta con recargo, por eso no entendemos esta reacción que además es desproporcionada en relación a los beneficios que podían originar y que apenas llegaba en algunos casos a los 500 euros”, reclaman.

En esta lucha con el CMT, los pequeños y medianos empresarios del tabaco están solo, ya que tampoco las tabaqueras se han unido a las reivindicaciones. Hasta el momento, se han limitado a negociar y pagar las multas impuestas y poco más, una postura que tampoco beneficia a los estanqueros.

Solo el Defensor del Pueblo se ha mostrado receptivo, alegando que estudiará el caso al considerar las multas desproporcionadas en caso de que no prosperen los recursos presentados por los empresarios.

Mientras tanto, hasta el domingo las 50.000 máquinas que han estado apagadas en la primera huelga de la historia del sector permanecerán en ese estado. No se ampliará el número para poder seguir prestando servicio al consumidor, según informan desde el colectivo, pero no se descarta alargar las protestas y complementarlas con acciones puntuales hasta “al menos, poder sentarnos en la mesa con el presidente de la CMT”.

Desde esta revista hemos intentado en varias ocasiones hablar con los responsables del Ministerio, el CMT y las propias tabaqueras, pero ninguno de ellos ha querido realizar declaraciones de algún tipo, con lo que la falta de trasparencia es evidente en un sector como este, el del tabaco, bajo el punto de mira en otros muchos aspectos y sobre el que siempre ha sobrevolado cierta sombra de oscurantismo.

En España existen actualmente unas 150.000 máquinas de tabaco de las cuales 40.000 están amenazadas, según la asociación, para que se retiren paulatinamente por la falta de ingresos, al suprimir el CMT los contratos legales por venta de información a las compañías tabaqueras.

Si no se logra recuperar esta actividad, la AEPVR trató en su asamblea general de principios de año otras alternativas para el sostenimiento del sector como permitir la venta de otros tipo de artículos para el fumador en las expendedoras, dejar libre el importe del recargo que ahora mismo es de 15 céntimos o ampliar los puntos de venta para poder llegar a espacios como los aeropuertos, las estaciones de tren o Metro.

Los puntos de venta con recargo convocan la primera huelga de la historia

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más