Los gestores de expendedoras de tabaco convocan una huelga y se integran en la UPTA

HOSTELVENDING.com 08/04/2016.- La falta de acuerdo para que los puntos de venta con recargo sigan recibiendo dinero por la información de venta en las máquinas expendedoras y las multas impuestas por tal práctica por parte del Comisionado del Mercado de Tabacos al considerarla ilegal por ir aparejada al beneficio de dichas, escriben un nuevo capítulo en la polémica desatada desde el pasado mes de noviembre cuando el Ministerio comenzó a realizar las investigaciones.
Sin negociación y sin respuesta por parte del CMT a las misivas enviadas desde la Asociación Española de Puntos de Venta con Recargo que agrupa a propietarios, fabricantes y estancos que suministran a puntos de venta y las propias compañías fabricantes de tabaco, el colectivo anuncia un apagón ellas máquinas expendedoras de tabaco de toda España a partir de la próxima semana.
Es uno de los pocos recursos que les queda a los más de 20.000 titulares de máquinas que existen en la actualidad, muchos de los cuales se enfrentan a multas que superan los 120.000 euros y, que según la asociación, supondrá el cierre de muchas de estas empresas.
En un último intento por negociar un marco jurídico que dé cabida a las prácticas que se estaban realizando con la venta de información a las tabaqueras, una práctica que no recogía hasta ahora la normativa actual, los gestores de estas máquinas de tabaco irán a la huelga.
Además, para sumar esfuerzos y ganas en representatividad, la AEPVR ha llegado a un acuerdo para integrarse en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos. Ambas organizaciones alertan del riesgo de desaparición de más de 50.000 máquinas de tabaco, lo que generaría un incremento del contrabando, del riesgo de venta a menores y la pérdida de 1.500 empleos.
AEPVR defiende la aprobación de una nueva normativa para estas máquinas que permita a las compañías fabricantes de tabaco seguir invirtiendo en la compra de ventas y estudios de mercado para colaborar a mantener el sector y que se deje libre el importe del recargo que en la actualidad está en 0,15 euros.
“Sin los pagos por información de ventas, las máquinas de tabaco en muchos bares, restaurantes, quioscos y gasolineras, van a desaparecer, y será la puerta de entrada al tabaco de contrabando”, declara Daniel López, presidente de la Asociación.
Además del apagón de las máquinas la AEPVR ha convocado para el próximo 15 de abril una concentración ante la sede del Comisionado para el Mercado de Tabacos en el Paseo de la Castellana a las 12.00 horas.
Tabaqueras y CMT dejan sin respuesta a los puntos de venta con recargo