Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las bodas de oro de Donuts se celebran a lo grande junto al vending

Las bodas de oro de Donuts se celebran a lo grande junto al vending

HOSTELVENDING.com | 09/05/12.- Los Donuts han cumplido el pasado mes de Abril 50 años. Fue un 12 de Abril de 1962 cuando Andreu Costafreda lanzó al mercado un producto que descubrió en Estados Unidos y del que hoy se consumen 500 millones de unidades anuales.

Uno de los éxitos de este producto emblemático de los desayunos y meriendas es llegar recién hecho y fresco a los 128.000 puntos de venta repartidos por el territorio, de lo que se encargan más de 3.000 transportistas.

En España se consumen más 500 millones de Donuts al año, es decir, 16 por segundo, y es una marca conocida por el 99.7% de los españoles, según estudios de la firma, lo que explica que haya pasado a ser parte del vocabulario de la lengua española.

El Gestor Nacional del canal Vending de Panrico (empresa que elabora Donuts), Carlos González, ha tenido la amabilidad de analizar, con motivo de este aniversario tan especial, la relación de este producto tan emblemático con el vending.

1.- ¿Cómo planifica Donuts, y otras marcas de Panrico, su distribución en vending?
En Panrico consideramos el canal Vending estratégico para la distribución de nuestras marcas y apostamos por ellos. Nuestras marcas adaptan sus formatos a las necesidades del canal, contamos con un Donuts individual en un envase especifico, que garantiza toda su frescura y sabor durante sus días de vida, en Donettes contamos con un envase de 4 unidades adaptado al tamaño de las maquinas y de igual manera ocurre con nuestros Bollycaos y las cañas, palmeras y gofres de QÉ!.

Las recientes integraciones en el Grupo de enseñas como Artiach y La Bella Easo nos ha dado la oportunidad de aumentar nuestro portfolio y entrar en nuevas categorías como es el caso de las galletas, donde nuestros Filipinos, Mini-Princesa y Chiquilin Energy, en formatos de impulso, están teniendo muy buena aceptación y garantizan una alta rotación.

Creemos que especializarnos en el canal nos aportará valor, por eso contamos con un gestor específico del canal y un equipo de ventas trabajando y pensando en Vending. Nuestra amplia red de reparto garantiza que todos los días y de madrugada, los operadores dispongan de nuestros productos recién elaborados para cargarlos en las maquinas y que el consumidor disponga de ellos en su punto máximo de frescura.

2.- ¿Cómo valoráis los resultados hasta ahora en distribución automática?
Aunque todavía nos queda mucho por recorrer, podemos considerarnos optimistas, dentro de la situación económica actual, hemos ganado en distribución y cada vez tenemos más referencias y más variadas en las maquinas. Este escenario viene dado, de un lado, por la gran inversión que Panrico realiza en comunicación e innovación en cada una de sus marcas y, de otro, a que cada vez más el consumidor quiere encontrar en las maquinas vending los productos que está acostumbrado a consumir tanto en casa como fuera de ella.

3.- ¿Cómo acoge Panrico las legislaciones, y cómo se adapta a ella, de que productos de bollería no se incluyan en las máquinas de los colegios?
No existe una ley que incluya criterios concretos de prohibición de venta en las escuelas, solo recomendaciones muy estrictas que la mayoría de nuestros productos no cumplen. Panrico es participe en la estrategia del Ministerio de Sanidad y Consumo para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS), nuestros productos no contienen grasas animales ni derivados, ni grasas trans. En Panrico somos transparentes en cuanto a etiquetado de nuestros productos. A diferencia de otros fabricantes de bollería nuestros productos llevan la lista de ingredientes y la tabla nutricional completa.

4.- ¿Cómo se adapta, en general, a la tendencia de vending saludable que se está imponiendo?
Tenemos un equipo de I+D con talento y experiencia trabajando en el desarrollo de nuevos productos y mejoras de los existentes. Bajo el nombre de Marbú Effective, Artiach lanzó a finales de 2011 una gama de galletas con la que se introduce en el segmento de salud, en lo que esperamos se convierta en nuestra marca estandarte en este segmento y que ahora presentamos en formato de impulso ideal para la venta automática.

5.- ¿Cuáles son los planes de futuro para fortalecer la venta de Donuts, y otros productos, en vending?
Donuts ha cumplido 50 años en el mercado y ese en nuestro mayor activo y el que tenemos que potenciar, nuestros consumidores tienen que tener claro que ya sea en el bar, en el supermercado o en el trabajo cuando adquirimos un Donuts en una maquina, el producto que se van a encontrar es el original, el de toda la vida y el que llevan años disfrutando.

Seguiremos con esta línea, productos de calidad, frescos y de sabor único, con alto reconocimiento por el consumidor y que aportan valor a las maquinas expendedoras. 

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más