Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Las mujeres, la jubilación y la formación, temas de actualidad de los autónomos

Las mujeres, la jubilación y la formación, temas de actualidad de los autónomos

HOSTELVENDING.com | 25/01/12.- La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha publicado una estadística que afirma, según datos de la Seguridad Social, que el total de mujeres autónomas afiliadas al RETA aumentó un 0.5%, en el año 2011, lo que ha supuesto un aumento bruto de 5.000 mujeres. Sin embargo, los varones disminuyeron en un 1%, unos 20.000 menos.

mujeres autónomas formación jubilaciónLas mujeres ganan espacio de representatividad dentro del colectivo autónomo, siendo ya un 34.2% del total de profesionales por cuenta propia (981.184). Organizaciones como OPA están emprendiendo mecanismos para fomentar la entrada de la mujer al trabajo por cuenta propia ya que, tal y como ha demostrado, el colectivo es capaz de mantener el pulso y la fortaleza en los momentos más difíciles.
 

En palabras del presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, “es una enorme satisfacción conocer que las mujeres autónomas han conseguido, a duras penas, capear esta situación de crisis económica en la que nos encontramos, aún así, debemos de ser conscientes de la situación en la que se encuentra el colectivo autónomo en general, donde son estos, quienes están sufriendo la grave situación económica que esta asolando nuestro país”.

En otro orden de cosas, otra de las organizaciones de autónomos más importantes, UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), ha hecho hincapié en este inicio de año en el crecimiento de la pensión del autónomo jubilado, que se ha concretado en unos 18 euros al mes.

Según los datos publicados por la Administración de la Seguridad Social, 1.868.211 son los autónomos que disfrutaban a 1 de enero de 2012 de pensión y cobraban una media mensual de 579,01 euros, cantidad muy por debajo de la media del sistema general, que está en 822,82 euros y, especialmente, mucho más reducida que la media correspondiente al Régimen General, que a la misma fecha era de 928,02 euros.

La diferencia entre la pensión media de un trabajador jubilado del Régimen General y la de un pensionista del Régimen de Autónomos alcanza ya casi los 349 euros, “lo que no es un buen dato de evolución de las pensiones de un colectivo que sigue cotizando demasiado por debajo de sus ingresos reales”, señaló Sebastián Reyna, secretario general de UPTA España.

Por último, ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), ante los alarmantes números de acceso a la formación de los autónomos, se propone que los trabajadores por cuenta propia coticen por formación un 0,1%, unos 10 euros al año. De esta manera, se modificaría en algo la diferencia de fondos destinados a la formación entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena, que van del 3,13% s al 96,87%.

En 2011 sólo se formaron 16.396 autónomos a nivel estatal, el 0,53% del total de los trabajadores autónomos inscritos en la Seguridad Social. De media, 187,34 autónomos deben competir por acceder a una plaza de formación, mientras que en el régimen general, la proporción es de 22,68 trabajadores por plaza.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más