Las pymes, en alerta con el descenso de la morosidad

HOSTELVENDING.com | 04/04/12.- El pago a los proveedores que va a promover la nueva línea de crédito ICO impulsada por el gobierno sigue dando que hablar. En los últimos días, han llegado informaciones a las principales organizaciones de autónomos y pequeños empresarios en las que se señala que ciertas entidades bancarias pretenden quedarse con los pagos a proveedores para cubrir los casos en que el acreedor de la Administración tenga deudas pendientes con la entidad financiera.
Los autónomos han mostrado su preocupación y su completo desacuerdo con lo que considera un abuso por parte de las entidades financieras que vuelven a asfixiar al colectivo más perjudicado por esta crisis. El objetivo no es otro que el Gobierno implemente medidas que logren que este fondo de 35.000 millones de euros cumpla el reto para el que fue proclamado, saldar las deudas de las administraciones con sus proveedores.
El 51% de los autónomos sufren cualquier tipo de morosidad. Aunque la mayor parte de la morosidad es privada, dos de cada cinco autónomos sufren morosidad pública o mixta, y son quienes se verán aliviados con este nuevo sistema de pago a proveedores de las instituciones públicas. Además, de aquellos socios que padecen de morosidad, cuatro de cada cinco no tiene previsto contratar en este año.
Por ende, si se alivian las deudas de las instituciones públicas con el colectivo, es muy probable que, con liquidez, aumente la cantidad de pymes y autónomos que contratarán durante 2012. Hay que tener en cuenta que 33.051 profesionales autónomos han dejado de contar con asalariados a su cargo, entre diciembre de 2010 (387.196), y diciembre de 2011 (354.145).
En otro orden de cosas, según datos de la Seguridad Social publicados hoy, el total de autónomos registrados al RETA es de 3.050.798, en marzo de este año. Este dato evidencia un aumento de 4.866 profesionales por cuenta propia con respecto a febrero. Marzo es el segundo mes consecutivo de aumento de autónomos ya que febrero registró un incremento de 4.721 autónomos con respecto a enero.
Es decir, sumando los aumentos registrados en febrero y marzo de este año, son casi 10.000 personas (9.587), las que han encontrado en el autoempleo una alternativa laboral y económica a la crisis.
En Andalucía, todas las provincias experimentaron cifras positivas.