Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Más información y emisión de ticket como garantía, los compromisos del vending catalán con el consumidor

Más información y emisión de ticket como garantía, los compromisos del vending catalán con el consumidor

HOSTELVENDING.com 22/01/2018.- En su propósito de seguir reforzando la imagen del vending como un servicio de calidad, capaz de dar las respuestas que demanda el consumidor actual, la Asociación Catalana de Vending firmó el pasado 17 de enero con la Agencia Catalana de Consumo un Código de Buenas Prácticas con el que dan un paso más en la autorregulación del sector.

También han formado parte de esta iniciativa las propias asociaciones de consumidores, usuarios de las máquinas expendedoras hacia los que están dirigidos estos nuevos estándares que se orientan sobre todo a seguir aportando más información antes del proceso de compra y ofrecer todas las garantías una vez que adquiere el producto.

Las empresas firmantes, que a medida que se adhesionen podrán utilizar el sello de confianza que la Generalitat de Cataluña creará a tal fin, se comprometen a mejorar la información que se facilita antes de hacer cualquier gasto. Esto incluye todos los datos sobre los precios, los medios de pago disponibles, la información sobre el alérgenos, etc.

Asimismo, proporcionarán los medios necesarios para que las personas consumidoras puedan ejercer sus derechos una vez hecha la compra, ya sea mediante la entrega de un comprobante de pago, la atención de las posibles quejas o reclamaciones, el cumplimiento de la garantía legal de los productos que se venden o las vías de resolución de los conflictos de consumo que puedan surgir.

En cuanto a la información previa, las máquinas dispensadoras de alimentos deberán indicar en la propia máquina la información sobre sustancias que pueden causar alergias o intolerancias. Esta información se mostrará mediante un código QR y se podrá ampliar con etiquetas colgadas en los productos o con carteles en la cara exterior de las máquinas.
 
Además, el Código de Conducta introduce otra mejora sustancial en cuanto a la obligatoriedad de entregar un comprobante de compra en el caso de las máquinas dispensadoras de productos de alimentación. Aunque la normativa prevé que estas máquinas entreguen el comprobante a partir de 2020, las empresas que suscriban este compromiso adelantarán este plazo al 31 de diciembre de 2018 -el resto de máquinas automáticas, excepto las recreativas y de azar , ya lo hacen desde el pasado 31 de diciembre de 2016-.
 
Los compromisos establecidos en este Código de Conducta son adicionales al cumplimiento de las obligaciones que marca el Código de consumo de Cataluña a las empresas que prestan servicios a los consumidores. La Agencia Catalana delConsumo realizará los controles periódicos necesarios para asegurar que los firmantes cumplen los acuerdos.

Se trata del primer código de buenas prácticas elaborado para mejorar la protección de las personas consumidoras en las ventas por medio de máquinas automáticas.

El acto de firma la presidió el secretario de Empresa y Competitividad, Joan Aregio, y contó con la asistencia de la directora de la ACC, Montserrat Ribera; el presidente, el vicepresidente y el secretario general del ACV, Toni Romero, Giuseppe Cera y Francesc Company; y también los representantes de las asociaciones de consumidores: Matilde Torralba de la Asociación de Consumidores de la Provincia de Barcelona (ACPB); Carmen Sabater de la CUS, Salud, Consumo y Alimentación; José Luis Nueno de la Asociación de Consumidores en Acción-FACUA; Salvador Domínguez de la Unión de Consumidores de Cataluña (UCC); Noemí Mascaraque de la Federación Unión Cívica de Consumidores y Amas de Casa de Cataluña (UNAE); Anna Tardío de la Organización de Consumidores y Usuarios de Cataluña (OCUC) y Jordi Tarruella de la Asociación de Impositores de Bancos y Cajas de Ahorro de Cataluña (AICEC- ADICAE).

La inestabilidad política en Cataluña siembra inquietud entre las empresas de vending

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más