Plástico compostable para las cápsulas de café

HOSTELVENDING.com 10/07/13.- La industria del packaging se hace más ecológica. El plástico biodegradable Ecovio, desarrollado por BASF, se estrena en el segmento del envasado con una solución capaz de conservar el producto con todas sus propiedades a través de un material más sostenible.
BASF ha trabajado junto a la Compañía Suiza de Café -Swiss Coffee Company- para producir unas cápsulas que cumplen con todas las exigencias de conservación y protección del producto gracias al Ecovio, cuya principal aplicación hasta el momento era la producción de bolsas de plástico para la recogida de residuos.
La compañía química lazó al mercado este material hace seis años. "Es biodegradable y compostable tal como marca la norma EN 13432, y ha demostrado su valía en una gran variedad de aplicaciones", según informa BASF en un comunicado. Ahora se estrena en la industria del vending café con unas cápsulas multicapa, muy resistentes y cuya principal característica es que conserva todo el aroma.
La sostenibilidad es la última tendencia en la industria del café y ya abarca desde los sistemas de producción a la venta al público, por lo que todos los avances que se produzcan en este campo son bien acogidos. Mucho más en países como Suiza, donde la concienciación del consumidor es bastante alta.
Desde finales del pasado año, la Swiss Coffee Company comercializa estas cápsulas compostables en su marca Beanarella después de más de un año de desarrollo. El objetivo ahora es la venta de café de alta calidad.
El plástico sustituye al tradicional aluminio que se suele utilizar en mayoría de las cápsulas de café, abriendo el camino a su utilización en otros envases dirigidos a la alimentación y a sus canales, como puede ser el de la venta automática.
Por el momento, estas cápsulas se venden a través de dos canales: de manera profesional a las oficinas por medio de la empresa Leomat, y de cara al consumidor por Internet. En el primer caso, la compañía suiza se hace cargo de la recogida de los envases junto a los proveedores.
El material cumple con las normas de seguridad alimentaria, además de con las exigencias que requiere un producto como el café. Consta de tres capas: una exterior de papel, seguida de una película intermedia que actúa como barrera y una interna que es la que asegura la estanqueidad sobre basada en la idea Ecovio. Con ellas se aísla el café de la humedad y el aire.
Se opta así por el compost en vez de por la eliminación por medio de la incineración o el reciclaje, una alternativa que todavía no se aplica de manera masiva pero que es mucho más eficiente en cuanto a respeto por el medio ambiente, ya que además de hacer desaparecer los residuos los convierte en abono para su utilización en la producción de alimentos, por ejemplo.
Por el momento, estas cápsulas sólo están disponibles en Suiza, donde la compañía ya ha sido distinguida por esta iniciativa innovadora. El siguiente paso es extender las cápsulas a Alemania, Austria y los Estados Unidos.