Suspenso en comprensión del etiquetado

HOSTELVENDING.com 19/10/2015.- La letra puede ser más grande pero el contenido sigue siendo el mismo, igual que las dudas que se plantean los consumidores. Según datos del “Eurobarómetro sobre desperdicio de alimentos y marcado de fechas” realizado por TNS para la Comunidad Europea, más de la mitad de los españoles no entiende el significado de los etiquetados sobre caducidad en los alimentos a pesar de que los consulta regularmente.
Nos fijamos y los leemos, al menos 6 de cada 10 españoles afirma hacerlo, frente al 9% que lo mira rara vez o nunca, y sin embargo todavía no hay una gran mayoría que reconozca bien los términos que se emplean.
En concreto, cuando se pregunta a los ciudadanos sobre el significado del mensaje “Consumir preferentemente antes del…”, incluido en algunos productos alimentarios, el 49% de los españoles ofrece una respuesta correcta, en el sentido de que se trata de un alimento que puede consumirse después de esa fecha pero con la posibilidad de que ya no tenga su calidad óptima.
Pero frente a ello, el 51% de la población consultada aporta otras respuestas incorrectas como que “depende del tipo de alimento” o “puede consumirse con seguridad hasta esa fecha pero no debe consumirse después”.
Por su parte, preguntados por el significado real de la "Fecha de caducidad" anotada en un producto alimentario, el 45% de los ciudadanos contesta afinadamente, al indicar que este tipo de mensaje alude al límite temporal hasta el cuál se puede consumir el alimento con seguridad, sin riesgos. Pero, de nuevo en este caso, la mayoría de los españoles, el 55%, ofrece respuestas incorrectas a la cuestión planteada.
En lo relativo a los alimentos cuyas etiquetas mencionan que debe consumirse antes de un determinado número de días, el 60% de los encuestados aseguró que una vez pasados los días aconsejados para el consumo, seguiría consumiendo el producto si el envoltorio no estuviera dañado y el alimento tuviera buen aspecto.
Una respuesta no del todo correcta si consideramos que el Ministerio de Sanidad y la UE recomiendan, en este caso, no superar los días indicados para tal consumo. El 31% de los españoles, por el contrario, declara que tiraría el alimento y un 7% lo haría (o no) dependiendo del tipo de producto.
Cómo adaptar las máquinas de vending al Reglamento sobre etiquetado