Un módulo telemétrico para expendedoras opta a mejor proyecto emprendedor de 2013

HOSTELVENDING.com 08/07/13.- El vending interesa a los jóvenes emprendedores de nuestro país por su capacidad de crecimiento y las opciones de desarrollo que ofrece. Al menos así lo ven Juan Luis Mayorga y Raúl Palomo Romero, dos estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Málaga que han logrado meter su proyecto 'Vending Network' entre los 33 más destacados del país.
El módulo telemétrico que han ideado para el control de las máquinas expendedoras, por lo pronto, ya ha conseguido ser la mejor idea del Parque Tecnológico de Andalucía dentro del programa Yuzz impulsado por la Fundación Banesto. Sus impulsores viajarán a Silicon Valley para conocer la meca mundial de la innovación en el ámbito de las nuevas tecnologías y competirán por ser la mejor idea emprendedora de nuestro país.
A pesar de que se ha avanzado mucho en cuestiones de telemetría y control remoto de las máquinas de vending, estos jóvenes se decidieron por indagar y avanzar en este mercado por la falta de desarrollo tecnológico de este ámbito. "Creemos que en España, en comparación con otros países como EEUU y Japón, estos sistemas no están demasiado avanzados. Observamos una necesidad en este sentido y por eso propusimos nos decidimos por crear Vending Network", señala Juan Luis Mayorga, uno de sus impulsores.
Nada les unía al mundo del vending y poco conocían de él antes de embarcarse en esta iniciativa emprendedora. "Lo único que sabíamos era que existía", manifiesta Mayorga. A medida que investigaban fueron detectando las carencias que existen en el sector en relación al control en tiempo real de la situación de las máquinas y se aventuraron en mejorar lo utilizado hasta el momento en telemetría.
Sin querer dar demasiados detalles de cómo funciona este módulo, Mayorga avisa de lo novedoso de su sistema que hace posible el control y mantenimiento de toda la flota de máquinas por parte del operador a través de una simple aplicación web. "El explotador tiene un control total sobre todo su stock, las recaudaciones y el producto, además la aplicación permite diseñar las rutas de reposición más eficientes".
Lo más novedoso quizás es que el módulo puede instalarse en cualquier máquina y de cualquier fabricante. Su forma de conexión, de la que no sueltan prenda estos emprendedores, hace que sea válido para todos los modelos del mercado sin apenas complicaciones para su incorporación a la máquina. "La forma de adquirir los datos no te vincula a un fabricante en concreto, por lo que proporciona mayor libertad al explotador", manifiesta Juan Luis que prefiere no desvelar si esos datos se obtiene del monedero o de la placa.
Otro gran ventaja con respecto a otros sistemas es lo económico de esta conexión. "Hemos buscado la forma más fácil y barata de hacerlo".
El módulo se ha probado en un prototipo del que se han obtenido resultados favorables, ahora, como todos los proyectos de emprendedores, lo que hace falta es financiación. "Con unos 50.000 euros podríamos empezar a desarrollarlo", inicia Mayorga que no descarta las conversaciones con fabricantes para la venta de la idea.
La compra del módulo y su mantenimiento mensual debe suponer una inversión fácilmente amortizable. "Hemos calculado que en dos años se podría recuperar en una explotación de unas 100 máquinas, ya que permite un ahorro de entre el 15% y el 20% en la factura anual de las empresas por el mejor coste en combustible y ahorro de tiempo y gestión que supone".
El manejo de los datos obtenidos y su utilización para realizar informes y estadísticas son otros de los servicios que se obtendrían con 'Vending Network', un proyecto que todavía tiene más opciones de desarrollo. "Antes de comenzar a desarrollar este módulo, trabajamos en otras muchas ideas para el vending, pero no quisimos pecar de demasiado innovadores, pero desde luego se pueden hacer muchas más cosas para este sector", incide.
Y es que para estos jóvenes estudiantes y amigos de la infancia "el vending está en auge y constituye una gran oportunidad de negocio".
El futuro del vending pasa por las innovaciones en telemetría