Vending Gourmet, un sector por explotar

HOSTELVENDING.com 15/07/13.- Recurrimos a las palabras del José Manuel Atxaga, presidente de la Asociación Vasca de Vending, para corroborar que en la distribución automática se puede vender de todo, desde un chicle o un juguete en el denominado mini vending a platos preparados, recambios de bicicletas, productos de belleza…
Sólo hace falta un empresario con ganas de innovar e incluir el vending como un canal más para la comercialización de su oferta y una máquina capaz de adaptarse a las necesidades del producto en sí. También es imprescindible un público objetivo que demande esos productos, algo de lo que en nuestro país carecen los denominados 'productos gourmet', artículos de lujo que se diferencian por la calidad y también el precio.
En el ámbito del OCS poco a poco, las selecciones gourmet se abren camino entre los usuarios, pero parece que en el vending de masas la introducción es algo más complicada. Escasos ejemplos podemos encontrar en nuestro país, por no decir ninguno.
Al margen de algunas iniciativas puestas en marcha por Olevending con productos de categoría superior, apenas encontramos ejemplos de expendedoras con productos de primera calidad o platos distinguidos que podríamos encontrar en alguna buena escuela de hostelería, opciones que sin embargo sí empezamos a encontrar en Europa y, como no, en Estados Unidos o Japón, donde la venta automática está mucho más extendida y donde el público no muestra reparos en comprar estas delicatessen en el ámbito de la alimentación.
Podemos viajar a Los Ángeles para ver como la empresa Beverly Hills Caviar instala sus innovadoras máquinas con caviar o trufas en centros comerciales de primer nivel; a Berlín para probar el risotto de las máquinas impulsadas por Mitte Floris Feinkost o al Aeropuerto de Haneda en Tokio para degustar un verdadero menú selecto, disponible las 24 horas del días.
Las opciones son múltiples, tanto como la propia imaginación de la marca o empresa que apuesta por un servicio que funciona todos los días del año a todas horas en una sociedad en la que la comodidad y la diversidad reinan por encima de todo.
Máquinas con platos de prestigiosos chefs que sólo hay que calentar en los microondas instalados en zonas de restauración, otras que incorporan canales adaptados al producto que venden… Lo importante es el contenido ya que el continente es capaz de ser escaparate y dispensador sin demasiados problemas y con todas las garantías para conservar en el mejor estado los productos.
Es cierto, que hay artículo más susceptibles que otros de entrar en la distribución automática por las dificultades que también entraña este canal, pero se echan de menos más alternativas en el sector de la alimentación en nuestro país.
Quizás las empresas no vean la rentabilidad, pero no hay que recurrir sólo al caviar o las trufas. Platos de categoría con productos de primer nivel son cada vez más demandados, igual que los saludables y los especializados para segmentos de población con alergias alimentarias. Sus espacios están mejor identificados y, desde luego, no es para la venta masiva, pero el vending todavía tienen mucho que decir en el sector gourmet en España.