Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Y si el diseño lo pagan ellos? Estrategias para ahorrar en el mobiliario de tus corners de vending y OCS

¿Y si el diseño lo pagan ellos? Estrategias para ahorrar en el mobiliario de tus corners de vending y OCS

 

Parques empresariales: el bastión a consquistar por el OCS

HOSTELVENDING.com 07/12/2018.- Les has puestos la máquina de snacks, la de refrescos y bebidas frías, la fuente de agua e incluso una superautomática para que tengan un pequeño córner de Office Coffee. Quizás, hasta has planteado ofrecer una vitrina inteligente, y, sin embargo, aún falta algo: a pesar de que el espacio está completo, el diseño del conjunto sigue siendo demasiado básico.

Al final, entre unos y otros complementos, la inversión realizada para el corner parece incluso superior a lo que vas a poder rentabilizar, y añadir un mobiliario que sea afín al espacio de la oficina es algo que no estaba entre tus planes… ¿Pero y si la inversión la realizase la empresa y no el operador?

Dejar que sea la oficina beneficiaria del servicio quien pague la decoración se ha convertido en la última tendencia entre los operadores de micromarkets, vending y OCS. Así, según una encuesta realizada por Automatic Merchandiser, actualmente el 60% de los operadores niegan que la oficina sea quien pague el mobiliario “siempre y cuando se espere que la ubicación funcione bien”, pero poco a poco esta opción comienza a competir con otras más rentables para el operador.

De hecho, ya hay un 30% de operadores que esperan que quizás sea el beneficiario quien pague por la decoración, un 5% que se mantiene en un pago conjunto de 50/50, y otro 5% que se han dado cuenta de que la infraestructura es responsabilidad exclusiva de la empresa en la que está alojada y, por tanto, es quien debe abonar el coste total.

Para Suzanne Neil, experta en recursos humanos, que el entorno sea agradable se trata de algo fundamental, y de hecho espera del operador de vending u ocs también se preocupe por la decoración:  “Nos gusta pensar que el operador que nos está sirviendo también está preocupado por el diseño y, por tanto, es lógico que nosotros, como empresa, cubramos los costes de la infraestructura como un servicio adicional”.

Sin embargo, este caso no deja de ser una excepción, ya que dentro del día a día de cualquier compañía, la decoración interna no está dentro de las principales preocupaciones y no es algo que se llegue a plantear. Es justo en ese punto donde el operador debe tomar la iniciativa, ser algo más proactivo y ofrecerlo a sus clientes como un añadido o un producto del que todo el mundo se puede beneficiar.

Estanterías, mesas, sillas, mobiliario propio para las máquinas, iluminación… Dentro de la decoración de cada córner se abre todo un mundo de posibilidades donde el operador también puede entrar a competir para seducir a los clientes.

De este modo, Francesco Lo Presti, Director Comercial Internacional de Da Design, es de la opinión de que el mobiliario es un gasto que debe ser asumido por el operador por la sencilla razón de que es el único que puede reutilizar la estructura: “Es un accesorio de las máquinas y lo pueden extrapolar en el futuro para otros clientes”.

Así, según la experiencia de DA Design, la mayor parte de sus clientes son los propios operadores, algunas veces para diferenciarse de la competencia, y otras como algo que el cliente final solicita: “También encontramos el caso en el que el cliente final paga y otras en las que se hace 50/50.  Otro caso habitual es aquel en el que el operador decide amortizar los gastos aumentan el precio de los productos, pero esto depende mucho de cada contrato”.

De un modo u otro, no hay que cerrar puertas a los distintos métodos de financiación de los espacios para OCS, pues según avancen estos y las empresas comiencen a adquirir sus propias máquinas (frente a los sistemas de depósito), también cabría la posibilidad de que se abriesen las puertas para pagar la decoración.

 bodega apartamento

Las últimas demandas del mercado

¿Cuál es el último grito en los córners de vending y OCS? El directivo de DA Design asegura que no hay una tendencia real con respecto a un equipamiento específico de las estructuras: “Digamos que hay más solicitudes de áreas break bien equipadas y, sobre todo, funcionales. Sin duda, una buena personalización gráfica, un módulo de recolección de residuos diferenciados y dispositivos de carga USB lo hacen tal. Los operadores se están acostumbrando cada vez más a la idea de proporcionar áreas break y, sobre todo, el cliente final comienza a exigirlo”.

Por su parte, Fernando Martínez, Creative Manager de Hexabrand, asegura que el punto más importante es que las instalaciones de vending deberi?an siempre sumar y no restar atractivo visual sea cual sea la ubicacio?n de las ma?quinas: “El objetivo es crear un entorno visual homogéneo y agradable que emule estar una zona de descanso virtualmente separada del resto”.

A su juicio, lo que nunca debería faltar en los puntos de venta son “papeleras o contenedores de reciclaje” y a lo que habría que prestar más atención es a la iluminación, la nivelación de las máquinas, la gama de colores, el exceso de carteles o etiquetas y a la diferenciación que se puede aportar a ese espacio.

¿Y si justo al lado de la máquina de café hay una pequeña mesa y sillas para sentarse?, ¿acaso no sería una forma de “robar” clientes al bar de la esquina?

Steve Orlando, operador de micromarkets desde hace 10 año y cofundador de Fixturelite, lo ve muy claro: “Cuando hablamos con los expertos, saben que tener una sala de descanso excepcional en un entorno adecuado ya no es una opción, es algo esencial. La oportunidad está ahí, hay muchos clientes que sí estarán dispuestos a pagar más por un mobiliario mejor”.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más