Kellogg amplía el número de trabajadores discapacitados en su fábrica de Tarragona

AGENCIAS | 14/02/11.- La Planta de Producción que la multinacional Kellogg tiene en Valls (Tarragona), una de las cuaro factorías de la compañía en Europa, ha renovado su compromiso para seguir ampliando el número de trabajadores discapacitados contratados en el centro especial de empleo de la Fundación GINAC.
Desde que ambas entidades decidieran, en 1997, trabajar de forma conjunta por la integración laboral de personas con discapacidad, han seguido buscando fórmulas de colaboración que proporcionarán beneficios mutuos, tanto en la vertiente productiva, como en la formativa y en la de servicios complementarios.
En estos años, Kellogg ha pasado de tener tres trabajadores con discapacidad, en 1997, a 75 en la actualidad. La fábrica tiene un total de 250 empleados. Diariamente 18 personas con discapacidad trabajarán dentro de la empresa (de las 75 contratados en el centro especial de empleo de la Fundación GINAC), realizando las labores específicas que les han sido asignadas.
Actualmente, la firma de cereales y gran proveedor de snacks para Vending dispone de un departamento dedicado exclusivamente a las tareas de organización de manipulado industrial, que atiende todas las demandas que necesitan de los servicios de la Fundación GINAC estableciéndose un método de trabajo conjunto, basado en la optimización de las tareas, prestando un servicio de calidad y de eficiencia a Kellogg.
Kellogg y la Fundación GINAC han creado una satisfactoria relación de partenariado, desde hace más de 14 años, contribuyendo a generar un territorio socialmente responsable. Los destinatarios de este proyecto innovador, son las personas en riesgo de exclusión que viven en Valls y en la comarca del Alt Camp, los cuales, a través de la inserción laboral, logran cotas más altas de inserción social y calidad de vida.
La Fundación GINAC es una entidad de economía social, que tiene como misión normalizar las relaciones laborales y sociales de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental, garantizando su participación activa, para la mejora de su calidad de vida.