Las materias primas siguen bajando, pero suben el promedio anual con respecto a 2010

HOSTELVENDING.com | 17/01/12.- Los precios del café durante diciembre de 2011, sobre todo en lo que respecta al tipo Arábica, se sometieron a importantes correcciones a la baja mientras que los precios de Robusta aumentaron ligeramente. El promedio en el mercado de Nueva York cayeron un 3,4%, de los 235,25 a 227,23 centavos de dólar, lo que su diferencial con el mercado de futuros de Londres se ha fijado en el último periodo del año en un 6,6%. Con estos datos, el precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café (OIC) se reduce a los 189,02 centavos de dólar, una caída del 2,4% con respecto a noviembre.
Las especulaciones sobre el volumen de la cosecha brasileña en la campaña 2012/13, que comienza en abril de 2012, y la perspectiva de buenas cosechas en otros países exportadores en la actual campaña agrícola han contribuido a la presión a la baja sobre los precios de Arábica y a un aumento en su volatilidad.
Sin embargo, los precios siguen siendo relativamente altos en comparación con sus niveles en 2010. El promedio anual del precio indicativo compuesto de la OIC fue de 210,39 centavos de dólar por libra en el 2011, muy alto en comparación con los 147,24 en 2010. En términos de los fundamentos del mercado, la producción total en la cosecha 2011/12 se estima en 132,4 millones de sacos, frente a los 134,2 millones de sacos de la 2010/11.
En Brasil, la cosecha del año 2012/13 se iniciará en un plazo de tres meses, y las estimaciones iniciales indican una producción total de 50,6 millones de sacos, comprendiendo 37,7 millones de sacos de arábica y 12,9 millones de Robusta. Las exportaciones efectuadas por todos los países en noviembre de 2011 ascendieron a 7.800.000 sacos, con lo que el total acumulado de las exportaciones durante los primeros 11 meses del año (enero a noviembre de 2011) ascendió a los 94,7 millones de sacos, en comparación con los 87,6 millones de sacos del mismo periodo de 2010, lo que supone un aumento del 8,1%. Las exportaciones de café en la cosecha 2010/11 ascendieron a 104,5 millones sacos, el nivel más alto de la historia.
Cacao y Azúcar
En cuanto a otras materias primas de vital importancia para el vending, cabe destacar también que, con respecto al cacao, el año 2011 (con datos todavía de noviembre) se ha cerrado con 253 centavos por kilo, muy lejos de los 317 que se establecieron a mitad de año, en el mes de julio, lo que supone nada menos que un 20,18% menos.
Con los números disponibles en los primeros once meses, el promedio anual del precio del cacao, según el Banco Mundial, ha bajado a los 305,1 centavos por kilo, un 2,6% menos de lo que se pudo promediar en el año 2010. Por lo que respecta al azúcar, la bajada también viene confirmando su tendencia desde el mes de julio, aunque la tendencia del año se ha cerrado con una ligera subida con respecto al año 2010. De julio a diciembre de 2011, el decrecimiento ha sido del 19,52%; mientras que la subida de 2010 al resumen anual de 2011 ha supuesto sólo un incremento del 0,03%.