Además de la subida de la luz, el IVA… también suben las bases de cotización

HOSTELVENDING.com | 18/07/12.- OPA señala que el aumento del 1% en la base mínima de cotización de los autónomos y el 5% en la base máxima corresponde a un afán de recaudación, “incrementando el mayor problema del colectivo, la falta de liquidez”, según señala el presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar.
Los autónomos indican que el tope de máxima en las bases de cotización pasa de 3.262,5 a 3.425,6 euros mensuales (+5%). De igual manera, la base mínima de cotización sube un 1%; pasará de 850,2 euros mensuales a 858,7 euros. Es decir, un profesional por cuenta propia con un tipo de cotización sin incapacidad temporal (26.5%), pagará mensualmente a la Seguridad Social, como mínimo 227.56 euros, 2.26 euros más al mes, lo cual significa 27.12 euros más al año.
OPA señala que 3.068.808 autónomos en España (junio 2012) han demostrado su compromiso como motores de la economía. Sin embargo, el aumento de bases de cotización es “un incentivo más a la falta de liquidez de los autónomos, que es el principal problema del colectivo sumado a la morosidad. Por ende, no es una decisión que ayude a los profesionales por cuenta propia a salir del bache económico en el que se encuentra encontramos”, señaló el presidente de OPA, Camilo Abiétar.
Ante esta nueva medida que afecta directamente al colectivo, OPA advierte que los autónomos no podrán asumir todas imposiciones cargadas, tales como el aumento del IVA, la liberalización de horarios que beneficia a las grandes superficies, el aumento del precio de la luz, la falta de crédito por las instituciones financieras.
Medidas adoptadas por el Gobierno que no generan empleo y solamente aprietan el cinturón de quienes somos motor de la economía española. Los trabajadores por cuenta propia reclaman que no se haya consultado esta modificación con las organizaciones representantes de autónomos, tal y como se indicó en la Ley de actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social de 2011.