La vuelta al cole reabre el debate de la seguridad alimentaria y las 'tasas grasa'

HOSTELVENDING.com | 05/09/12.- Con la vuelta al cole y a la rutina vuelven muchos temas recurrentes en lo que al entorno escolar se refiere. De nuevo con el control del peso de los más pequeños como telón de fondo, los refrescos, edulcorantes y azúcares están en el punto de mira. Italia, país donde el vending está mucho más extendido que en España, ha pasado de la restricción o prohibición de determinados productos en colegios e institutos, a un impuesto que puede perjudicar a empresas operadoras y que se antoja con bastante afán recaudatorio.
El gobierno italiano tiene pensado aprobar un impuesto específico para los refrescos con azúcar, edulcorantes y burbujas, que favorecen el sobrepeso y la obesidad. Se une así a Francia, donde las latas de refrescos están gravadas con una horquilla 3 a 6 céntimos. En España hay posiciones discrepantes entre los médicos y, de momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto.
Dinamarca y Hungría ya implantaron la llamada tasa grasa y la Organización Mundial de la Salud recomendó esta medida a todos los países. En España, en vez de gravar con impuestos, directamente se eliminó este tipo de productos del catálogo de los escolares. El gasto en España asociado a la obesidad supera los 2,5 millones de euros anuales, y es el tercer país del mundo en obesidad infantil: el 26% de los niños tienen sobrepeso y el 19% obesidad.
Entre los expertos médicos destaca la posición favorable a impuestos sobre bebidas refrescantes azucaradas para disuadir de su consumo, como ocurre con el tabaco y las máquinas expendedoras, donde estos productos son la base de esta línea de distribución, serán las primeras destinatarias de este tipo de medidas. Sin duda, un nuevo debate en el ámbito escolar.