Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El Vending necesita alzar más sus virtudes y no agazaparse ante las nuevas exigencias

El Vending necesita alzar más sus virtudes y no agazaparse ante las nuevas exigencias

encuentro profesionales vending euskadi 2012HOSTELVENDING.com | 12/11/12.- Todavía resuenan los ecos de los temas tratados y las sensaciones experimentadas en el XI Encuentro de Profesionales del Vending de Euskadi. A pesar de que el encuentro informal, las visitas a nuevos ámbitos y espacios complementarios como bodegas vinícolas o los laboratorios del Basque Culinary Center (la universidad gastronómica más importante del mundo) fueron las notas predominantes, los temas de fondo que preocupan al profesional del vending también estuvieron muy presentes.

Y deberán ser las líneas a seguir de cara a 2013. En la materia de precios, las soluciones no han de pasar por otro camino que realizar una pequeña subida en los productos. Además de subir los márgenes para afrontar con mayor expectativas la crisis económica y mejorar cuentas de resultados, la percepción del consumidor crece con respecto a los productos de vending.

encuentro profesionales vending euskadi 2012"No nos toma en serio un consumidor que ve que un café está a 40 céntimos. Hemos experimentado que, por ejemplo, en hospitales, con precios de cafés a 80 céntimos, las ventas subían. Con precios tan bajos, el consumidor tiene la sensaciones de que le están dando gato por liebre, y no se acerca a las máquinas. Con esta mejora en los márgenes, podríamos estar ahora renovando máquinas por ejemplo y revirtiendo. Hay empresas en las que pasan los años, seis, siete, ocho… y no se les propone una subida de precios y eso no puede ser", comentó Javier Arquerons, presidente de ANEDA (Asociación Nacional de Distribución Automática) en la introducción que hubo antes de la Mesa Redonda 'Nuevos Tiempos, Nuevas Oportunidades' que centró el debate en este undécimo encuentro.

Arquerons también insistió en la necesidad de aumentar "el corporativismo en el sector. Es algo muy necesario para fortalecer la unidad, ganar en formación y creernos que se puede salir adelante".

En el repaso que se hizo a la actualidad del sector, cabe destacar la ratificación de que los fabricantes de máquinas han sido el sector más perjudicado, cumpliéndose en parte las previsiones de DBK que auguran una caída del 7% en la industria automática. La subida del IVA todavía repercute negativamente en algunos márgenes, a pesar de las medidas puestas en marcha por las distintas asociaciones de reflejarlo en los precios.

encuentro profesionales vending euskadi 2012encuentro profesionales vending euskadi 2012También hubo espacio para la autocrítica, ya que han aumentado las sanciones a los operadores por no cumplir determinadas normativas y por no estar a la última en la satisfacción de necesidades de los nuevos consumidores. "Hay máquinas que dan terror", decían algunos asistentes. Los distintos participantes de la mesa redonda coincidieron en que el camino debe ser la subida de precios y la renovación, por fortalecer las tendencias de vending de calidad, sostenible y saludable; aumentar la innovación en nuevas tecnologías, controlar más toda la trazabilidad del negocio y el control sobre los equipos; así como estudiar bien los fondos de inversión que están aplicando algunas empresas grandes de la industria.

 

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más