Café, agua y calidad de la taza
El agua es uno de los elementos clave para lograr la calidad de la taza de café, al mismo nivel que la máquina, el grano y el proceso de preparación. ¿Le damos al agua la importancia que merece?
El impacto del agua sobre el gusto, el aroma y la apariencia de la taza hace que un buen sistema de filtración marque la diferencia entre un café del montón y un café excelente.
El gran objetivo del sistema de filtración es lograr en el agua una mezcla equilibrada de minerales (calcio y magnesio) que consiga expresar todo lo que el grano de café lleva dentro y lograr liberarse de todos aquellos elementos que repercuten negativamente sobre el aroma del café, principalmente el cloro, las partículas y los residuos orgánicos.
La gran variedad de granos de café, niveles de tueste, mezclas y métodos de preparación que existe permite enormes posibilidades de experimentación a todos los amantes del café, pero para las empresas cafeteras y tostadores, encontrar un mismo café con valor de reconocimiento homogéneo es muy importante.
Utilizar aguas sin tratar, con composiciones químicas distintas en ubicaciones diversas puede llegar a anular el tiempo, el dinero y el esfuerzo invertidos en definir y lograr un perfil de sabor particular, lo que lleva al cliente a una experiencia sensorial inferior a las expectativas.
Confiar en un partner de filtración de agua experto puede ser el elemento clave para dar un salto adelante en tu negocio de vending.
El agua de España
El agua en España es un bien que recibimos de forma “mágica” al abrir el grifo de nuestros hogares o negocios, pero en muchos casos se desconoce todo lo que hay detrás de ese ‘milagro” de disponer de agua potable que parece tan accesible.
La realidad es que existen una gran cantidad de tratamientos que hay que realizarle al agua antes de que sea apta para beber o para preparar un café y esos tratamientos dependerán de la calidad de la fuente de extracción, sea superficial, subterránea o marina.
Los distintos orígenes de las fuentes de agua y su abundancia o escasez, combinados con las necesidades de la población en cuanto a demanda de agua según las ubicaciones y las épocas del año, provocan que los tipos de agua de España sean diversos y cambiantes. Además, hay que tener en cuenta que la calidad del agua varía de un punto de suministro a otro debido a las características e incidencias de las tuberías (averías, roturas, cortes de suministro zonales, etc.).
Conocer la calidad del agua que llega exactamente a cada punto de uso es básico para aplicar el tratamiento más adecuado. Merece la pena ponerse en manos de expertos en filtración y tratamiento de agua para vending.
Problemas y soluciones derivadas del agua
Problemas derivados por la dureza del agua
Como decíamos al principio, la dureza del agua es la que genera los problemas principales en la máquina. Al no tener la misma cantidad de sales minerales por todo el país, como indicábamos antes, hay zonas más problemáticas en el país que otras. Surgen más obstáculos es en toda la zona mediterránea, aunque también hay ciertas zonas problemáticas en las que extraen el agua de pozos. Es el caso de varios polígonos en barrios de Madrid, donde el agua por naturaleza es muy blanda, en los que las máquinas instaladas empiezan a dar fallos por cal.
Problemas derivados por un ph incorrecto
Cuando la máquina trabaja con un ph inferior a 7, obtenemos un café sin crema, sin olor, sabor y color adecuado>s; pero sobre todo, el agua ácida se comerá el interior de la máquina. En concreto, un pH inferior nos provoca corrosión en la máquina, perfora calderas, se come las sondas, oxida la máquina… y un pH superior nos da agua alcalina.